México
solía ser el mayor proveedor de aguacate de China, pero está perdiendo terreno.
Se prevé que las importaciones de aguacates de China sigan creciendo Un
reciente informe del USDA sobre la industria del Aguacate en China proyecta un
crecimiento en las importaciones chinas de aguacates, que serán impulsadas por
una demanda creciente por “la conciencia de la salud y la mayor familiaridad de
los consumidores”. “A
pesar de los desafíos de envío global relacionados con la COVID en 2021, China
importó más de 41,000 toneladas de aguacates frescos. Este nivel de comercio está
cerca del máximo de importaciones de 2018 de aproximadamente 44,000 toneladas.
Los principales proveedores incluyen Perú, México y Chile, mientras que otros
países (por ejemplo, Nueva Zelanda, Colombia, Filipinas, Estados Unidos) se
consideran nuevos proveedores”. Según
los datos de la Aduana de China, las importaciones chinas de aguacates se
mantuvieron constantes, mostrando un aumento menor del 3% de enero a septiembre
de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado. Los aumentos
provinieron principalmente de Perú y Chile. Perú,
de hecho, es el principal proveedor de aguacate de China, seguido de México y
Chile. “En 2021, China importó más de 26,000 toneladas de aguacates frescos de
Perú, lo que representa el 64% de la cuota de mercado de aguacates importados.
De enero a septiembre de 2022, China importó unas 25,611 toneladas de aguacates
peruanos, un 11% más que el año anterior”. Asimismo,
el año pasado China importó “casi 13,400 toneladas de aguacates de México y
Chile, lo que representa un tercio de la cuota de mercado de frutas importadas.
México solía ser el mayor proveedor de aguacate de China, pero está perdiendo
terreno. Los
comerciantes informaron que la tasa de pérdida es relativamente alta debido al
transporte de larga distancia y la vida útil es corta. Otros proveedores
actuales incluyen Nueva Zelanda, Colombia, Filipinas y Estados Unidos”. “Los
aguacates Hass frescos de Kenia recibieron acceso al mercado de China el 1 de
junio de 2022. Kenia es el mayor productor de aguacate de África y exporta
alrededor del 40% de su producción. El verano pasado, los primeros envíos de
prueba de aguacates de Kenia llegaron a Shanghái por vía aérea. En comparación
con los aguacates peruanos, los aguacates de Kenia se encontraban en buenas condiciones
y a buen precio (aproximadamente entre un 8 y un 15% menos)”. “Con
el nuevo acceso al mercado otorgado a Kenia, se espera que los aguacates
estadounidenses enfrenten una competencia aún más fuerte en el mercado de
aguacates de China”, indica el informe.