La Asociación de
Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate Mexicano (APEAM) supera
récord en ventas de aguacate de exportación a Estados Unidos en lo que va del año 2023.
Según Alvaro Luque, Presidente y CEO de Avocados From Mexico (AFM), se espera
que este año la importación a Estados Unidos sea superior, lo cual marcaría el
inicio de un nuevo récord, ya que la demanda ha aumentado en mercados
internacionales en comparación al 2022. El aumento en la
exportación de aguacate en el 2023, se debe principalmente a una necesidad de
consumo progresiva. Poco a poco, el fruto ha ido ganando popularidad,
principalmente en festejos y eventos, dónde su consumo se dispara: el Súper
Bowl siendo una de las principales ocasiones, seguido por el Cinco de Mayo. La APEAM, es el único
socio cooperador mexicano Estados Unidos, así como ante la USDA-APHIS para la
exportación del aguacate de México. También se encarga de la promoción de
aguacate en otros países bajo la marca de Avocados From Mexico. Actualmente, la
asociación se encuentra conformada por casi 35 mil productores y 84 empacadoras
conformadas. han donado 560 mil
árboles destinados a ser plantados en Michoacán, sólo durante la temporada
2022-2023, aportando así, un asombroso total de más de 3.4 millones de plantas
desde los inicios del proyecto. Esta iniciativa incluye la incorporación de
ocho especies diferentes de pino, tales como Pinus devoniana Lindley michoacana, Pinus pseudostrobus Lindley y Pinus greggi engelm por nombrar algunas.