El
pasado miércoles 23 de agosto, en Cd. Guzmán, el presidente de la Asociación de
Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL), Eleazar Oceguera inauguró
la 7ª. Edición del Congreso del Aguacate de Jalisco, con la asistencia de más
de 1,000 participantes, entre productores, exportadores, técnicos, académicos y
proveedores de insumos de la Industria Aguacatera. Eleazar
Oceguera, agradeció al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER),
Víctor Manuel Villalobos Arámbula, su compromiso para lograr que el Aguacate de
Jalisco ya se pueda exportar a los Estados Unidos. El
Congreso del Aguacate de Jalisco es organizado por la APEAJAL, fundada en el
2013, con el propósito de desarrollar los mercados internacionales para la
fruta Jalisciense, además de proporcionar capacitación técnica a los
productores de aguacate de la entidad. En
esta edición se contó con 140 expositores y la participación de 28 ponentes
quienes expusieron a la nutrida asistencia de productores temas de gran interés
para los que participan en esta exitosa cadena productiva. Ana
Lucía Camacho, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del estado de
Jalisco, destacó la importancia que representa el sector aguacatero para la
agroindustria en el estado, generando empleos y derrama económica. Finalmente,
Víctor Manuel Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del
Gobierno de México, añadió que “vemos un pujante desarrollo en torno a este
importante cultivo emblemático de nuestro país”.