Los
resultados actualizados de un estudio de previsión del Centro Francés de
Investigación Agrícola para el Desarrollo Internacional (CIRAD), apuntan a que
habrá un excedente de Aguacate en el mercado mundial en 2030, a menos que se
tomen medidas para impulsar la demanda. Las
posibles estrategias proactivas centradas en la promoción de la mencionada
fruta, similares a las del modelo del Hass Avocado Board (HAB), se discuten en
el seminario web Avocado World Market Projection Up to 2030, Version 2.0. Los
resultados, presentados por el investigador principal del CIRAD Eric Imbert,
son una actualización de los datos presentados por primera vez en 2021. Como
los modelos globales predicen un exceso en la oferta de aguacate en los
próximos años, el HAB invitó al CIRAD a presentar a la industria de del
aguacate Hass de Perú una perspectiva general a través de este seminario web,
para así poder ofrecer conocimientos y soluciones a las partes interesadas. "La
oferta mundial de aguacate ha crecido más rápido que la demanda mundial en los
últimos años", dijo Emiliano Escobedo, director ejecutivo del HAB.
"El HAB está logrando con éxito impulsar el consumo en los Estados Unidos,
pero los analistas del CIRAD, que analizaron de manera integral todas las
presiones económicas en todo el mundo, dieron claras señales de advertencia,
aportando también ideas para que nuestra industria logre restablecer el
equilibrio en los próximos años". Para
impulsar a la industria mundial del aguacate hacia un futuro más sostenible, el
seminario web ofrece una visión general de la evolución del mercado y termina
con una guía con tres medidas proactivas diseñadas para ayudar a los líderes de
la industria a prevenir el exceso de oferta previsto. Aumentar
la inversión para ser más ecológicos y estimular el crecimiento de la demanda
mediante la promoción son algunas de las medidas sugeridas por Imbert. El
enfoque del HAB para el crecimiento del mercado basado en la promoción de las
cualidades nutricionales del aguacate se señala como un buen modelo a seguir. "Existen
grandes oportunidades en el mercado del aguacate", afirma Imbert con
optimismo sobre el futuro. "Sin embargo, tenemos que generar ese consumo e
invertir en promoción".