Congreso Mundial del Aguacate 2023

freshplaza.es 11/Apr/2023

Al finalizar el Congreso Mundial del Aguacate en Auckland (Nueva Zelanda), se anunció que Sudáfrica sería la anfitriona de la undécima edición, que se celebrará en 2027.

 

Durante tres días, los anfitriones dieron la bienvenida a unos 1.200 asistentes, entre los que se encontraban representantes de 33 países y miembros clave del sector local del aguacate. El evento ha atraído a la mayor delegación internacional a un evento hortícola en las costas de Nueva Zelanda. El último acto del programa fue una cena de gala y una "ola mexicana" para celebrar el final de una reunión internacional de la comunidad aguacatera que ha tenido un gran éxito.

 

El país anfitrión, Nueva Zelanda, se ha fijado unos objetivos audaces para los consumidores de todo el país: más que duplicar la ingesta media de aguacate, pasando de 16 aguacates al año a 40. En la actualidad, México lidera el consumo mundial de aguacates, con 40 aguacates (o 10 kg) por persona y año, mientras que muchos otros países consumen una media de 28 aguacates por persona. La presidenta del Comité del Congreso Mundial del Aguacate y directora general de New Zealand Avocado, Jen Scoular, afirma que la sostenibilidad del mercado local del aguacate depende de que los neozelandeses consuman más.

 

"Aunque 40 al año parece un objetivo elevado, no es imposible", afirma. "De hecho, un porcentaje de la población neozelandesa ya come la asombrosa cifra de 16 al mes. Es una gran noticia para los productores neozelandeses, porque no importamos aguacates, cultivamos aquí suficientes para toda la población, de modo que cada aguacate que se come en Aotearoa apoya nuestra economía local. Los 33 países representados en el congreso mantuvieron un excelente debate sobre la necesidad de impulsar la demanda interna y aumentar la demanda en nuestros propios países. Sabemos que el 60% de todos los aguacates cultivados en Nueva Zelanda son consumidos por solo el 5% de nuestra población, por lo que hay un enorme potencial de crecimiento aquí; definitivamente, no hemos tocado techo".

 

El director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Armando López, dice que los productores y delegados del sector que se unieron al congreso desde México están encantados de que haya sido posible viajar al exitoso evento.

 

"Sobre todo sabiendo el gran esfuerzo que ha hecho el equipo de Nueva Zelanda, dados los retos de la pandemia en los últimos cuatro años. Este es el momento en que el sector mundial del aguacate puede unirse para ponerse de acuerdo para el futuro en cuanto a sostenibilidad y calidad, y en cuanto a la comercialización de los beneficios para la salud de nuestra fruta", concluye López.

InfoHass
  • Desde hace más de 14 años, portal de Internet especializado en el aguacate, con la información veraz, oportuna y confiable que Usted necesita saber.
Contacto
Social