Visión
Global De
acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación, se estima que derivado de que en México
disminuyó el volumen cosechado en el 2022, se redujeron las exportaciones
mundiales de aguacate por debajo de los 2.4 millones de toneladas, lo que
representa una disminución interanual del 6%. El aumento de las exportaciones
de otros países solo compensó parcialmente el volumen reducido de México. Mientras
tanto, se cree que la fuerte demanda de los mercados junto con la rentabilidad
en el precio de la fruta ha promovido un mayor desarrollo de la industria
mundial del aguacate y han estimulado una mayor inversión en el sector. California La
estimación de la cosecha para el 2023, es de un poco más de 116 mil toneladas,
lo que representa una ligera disminución en comparación con el volumen de la
cosecha de la temporada anterior, que fue de un poco más de 125 mil toneladas. Se
espera que la cosecha del aguacate de California cobre impulso alrededor de
marzo, con un “pico” de disponibilidad de abril a julio. A partir de entonces
el suministro probablemente disminuirá hasta el Día del Trabajo (4 de
septiembre). Perú ProHass
proyecta que en el 2023 las exportaciones se incrementarán alrededor del 12.5
por ciento, con respecto a 2022. Se
estima que se podría llegar a un volumen cercano a las 624 mil toneladas. Carlos Paredes Rosales, presidente de la
asociación, precisó que este volumen representaría casi el doble de lo que se envió
en la temporada 2018, cuando se exportaron 338,549 toneladas. Colombia Durante
la temporada 2021-2022 las exportaciones colombianas de aguacate alcanzaron las
96,904 toneladas. Es de destacar que en las últimas 5 temporadas Colombia
incrementó en alrededor del 240% la exportación de su aguacate. El
principal mercado es el europeo, con el 94% de las exportaciones totales en la
temporada 2021-2022, donde el país que se lleva la mayor cantidad de las
exportaciones colombianas es Holanda representando el 52%, seguido de España
con el 12.3% y en tercer lugar Reino Unido con 12% para la temporada 2021-2022 Chile El
Comité de Platas de Chile, proyecta una producción de 186 mil 423 toneladas
para la temporada 2022-2023, lo que representa una disminución del 14.4 por
ciento con respecto a la temporada anterior.
En cuanto a las exportaciones, el volumen proyectado es de 103 mil 116
toneladas, 17.3 por ciento menos que la temporada anterior.