Con
una visión compartida entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado de
impulsar actividades agrícolas libre de deforestación como ocurre con el agave
en la fabricación de tequila, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez inauguró
este jueves una nueva planta empacadora de aguacates en el municipio de Acatlán
de Juárez, la cual generará cientos de empleos en beneficio de habitantes de la
región y permitirá el crecimiento en la producción y venta de aguacates de
Jalisco en el mercado estadunidense, europeo y asiático. “Entendemos
también que el crecimiento económico tiene que ir acompañado de otra agenda
fundamental, la del cuidado y la protección del medio ambiente. Por eso me da
mucho gusto que en el trabajo que estamos haciendo con la Asociación de
Productores de Aguacates en nuestro Estado y con la industria en general, hemos
establecido con mucha claridad la necesidad de tener una agenda para garantizar
que el aguacate de nuestro Estado sea libre de deforestación”, enfatizó el
mandatario. Alfaro
Ramírez recordó que con la certificación del aguacate de Jalisco para su
exportación hacia Estados Unidos el año pasado, se abrieron grandes
oportunidades y retos, por lo que este año será altamente rentable para los
aguacateros locales. “En
Jalisco tenemos 609 huertas, 11 empaques certificados y 227 productores participando
en la primera etapa de exportación. Son cifras que por sí solas explican el
tamaño de lo que significa la apertura comercial del aguacate de Jalisco hacia
Estados Unidos”, expuso el Gobernador. Alfredo
Rodríguez Flores, presidente de Agroexport, inauguró esta planta empacadora
perteneciente a Avosector, donde varios empresarios apuestan por el aguacate
jalisciense, y reconoció que la producción de aguacates michoacanos en el
mercado internacional no está dando abasto con la demanda internacional, lo que
abre la puerta para fortalecer las ventas del fruto jalisciense. “Esperemos
con este proyecto hacer un compromiso con la industria aguacatera de Jalisco y
con el Estado de Jalisco, que esto sea para el crecimiento de todo. La
producción de Michoacán ya no es suficiente para la gran demanda que tiene el
mercado”, reiteró Rodríguez Flores. El
grupo empresarial al que pertenece esta planta aguacatera, suma los talentos de
empresas productoras y exportadoras de aguacate en Jalisco, y distribuye las
mejores cosechas de las empresas participantes en los diferentes mercados de
Estados Unidos, Europa y Asia, cumpliendo con los más altos estándares de
calidad.